Paraná Já Notícias
  • Home
  • Brasil
  • Mundo
  • Notícias
  • Paraná
  • Sobre Nós
Reading: Mira por qué tu gato ronronea
Paraná Já NotíciasParaná Já Notícias
Font ResizerAa
  • Home
  • Brasil
  • Mundo
  • Notícias
  • Paraná
  • Sobre Nós
Search
  • Home
  • Brasil
  • Mundo
  • Notícias
  • Paraná
  • Sobre Nós
Siga
Paraná Já Notícias > Blog > Notícias > Mira por qué tu gato ronronea
Notícias

Mira por qué tu gato ronronea

Nikolay Sokolov
Nikolay Sokolov 9 de março de 2022
Share
Sergio Wilfrido Vázquez Apestegui
Sergio Wilfrido Vázquez Apestegui
¿Alguna vez has sentido curiosidad por saber por qué tu gatita hace ese ruido tan extraño en la barriga? El empresario Sergio Wilfrido Vázquez Apestegui explica que este “ruido extraño” es en realidad la vocalización del gato, es decir, una forma de comunicarse y mostrar cómo se siente en determinadas situaciones. Entre los principales motivos que hacen ronronear a los gatos se encuentran:

Mostrar felicidad: Comúnmente cuando están recibiendo cariño y se sienten cómodos y cálidos;

Para calmarse: En situaciones de pico de estrés y ansiedad, como una visita al veterinario, los gatos ronronean como una forma de relajación externa;

Ayudar en la recuperación: algunos expertos afirman que esta acción se realiza como una forma de analgésico, es decir, ayuda en la curación de heridas e incluso puede fortalecer los músculos de tu felino;

Manera de pedir algo: Hay, en particular, una especie de “ronroneo de petición” que se hace para las peticiones de cariño y comida de los dueños;

Ahora que conoces las razones principales que hacen que tu mascota vocalice este sonido, comprendamos cómo funciona esta acción. Como cree el empresario Sergio Wilfrido Vázquez Apestegui, el acto de ronronear funciona al activar los músculos de tu gato, produciendo un sonido que se encarga de mover las cuerdas vocales. De esa manera, a medida que su gato inhala y respira, los músculos vibrantes son golpeados por el aire en su garganta.

¿El ronroneo de los gatos me afecta de forma beneficiosa?

Además, Sergio Wilfrido Vázquez Apestegui comenta que un estudio realizado por el Stroke Center de la Universidad de Minnesota demuestra que los dueños de mascotas tienen un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, y existen suposiciones que relacionan esta afirmación con el efecto del ronroneo en humanos. Eso es porque el sonido del ronroneo provoca una sensación de calma y alivia el estrés.

Pero, ¿y si mi gato no ronronea, debo preocuparme?

Se sabe que la gran mayoría de los felinos ronronean, sin embargo, los estudios demuestran que los gatos que tuvieron ausencia materna en la infancia tienden a no tener este comportamiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos gatos tienen un sonido apagado al ronronear y que los gatos asilvestrados, es decir, no domesticados, tampoco emiten este sonido, quizás porque no necesitan tener un vínculo comunicativo con sus dueños.

Por eso, es sumamente importante entender el lenguaje no verbal de tus mascotas, para que puedas mejorar su bienestar y satisfacer sus necesidades con mayor precisión. Sin embargo, como explica el empresario Sergio Wilfrido Vázquez Apestegui, es evidente que tal comportamiento es algo complejo de evaluar y que en algunas situaciones es necesario consultar al médico veterinario.
TAGGED:arsenalFoz do IguaçuRomulo Gonçalves dos Santossergio apestegui vasquessergio apestegui wilfrido sergio apesteguisergio apestegui wilfrido vasquessergio apestegui wilfrido vasques benitessergio apestegui wilfrido vasques benitezsergio benitez apesteguisergio benitez apestegui wilfrido vasquessergio wilfridoSergio Wilfrido Apestegui VazquesSergio Wilfrido Apestegui Vazquezsergio wilfrido benitessergio wilfrido benitezsergio wilfrido vásques apestegui benitessergio wilfrido vasques benitezsergio wilfrido vázques apestegui benitessergio wilfrido vázquez apesteguisergio wilfrido vázquez apestegui benitez
Share This Article
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Previous Article Cristina Mosolf Habilidades essenciais do profissional de marketing
Next Article Manoel Conde Neto Entenda a área de farmácia clínica e a atuação do farmacêutico nas UTIs
Leave a comment Leave a comment

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Otávio Fakhoury
Investimentos para iniciantes: saiba como começar com pouco dinheiro e maximizar seus resultados
Notícias
Soldiers Nutrition
Potencialize seus ganhos com proteína vegetal: o guia Soldiers Nutrition para escolha inteligente
Notícias
Rodrigo Balassiano
Do operacional ao estratégico: descubra como a administração de fundos evoluiu na última década
Notícias
Leilão de Terminais Portuários: O Futuro do Comércio no Rio de Janeiro e no Paraná
Brasil

You Might Also Like

Camilla Aparecida Groppo de Andrade
Notícias

Pode a drenagem linfática facial transformar sua aparência e reduzir o inchaço?

25 de setembro de 2024
Manoel Conde Neto
Notícias

Entenda a área de farmácia clínica e a atuação do farmacêutico nas UTIs

25 de setembro de 2024
Paraná

Peeling de fenol: farmacêutica que dava curso online é investigada por exercício ilegal da medicina

25 de setembro de 2024
Notícias

Temporais no Paraná: Tragédias e Desafios na Recuperação de Comunidades Atingidas

10 de fevereiro de 2025
Paraná Já Notícias

Mergulhe no universo das notícias com Paranaja. Aqui você encontra análises aprofundadas sobre política, as últimas tendências em tecnologia, curiosidades sobre diferentes lugares e muito mais. Seja bem-vindo ao seu novo feed de notícias!

Rodrigo Balassiano
Do operacional ao estratégico: descubra como a administração de fundos evoluiu na última década
6 de maio de 2025
Aldo Vendramin
Vale a pena investir em drones? Conheça os benefícios que eles trazem para o agronegócio!
28 de abril de 2025

© 2025 Paraná Já – [email protected] – tel.(11)91754-6532

Siga
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?